Como sabrás, la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) es un organismo del gobierno de México que se encarga de proteger a los consumidores contra cualquier tipo de abuso o fraude.
Esta importante institución cuenta con el respaldo de la Secretaria de Economía con el fin de ayudar a todo consumidor contra cualquier irregularidad en que incurran las empresas que operan en el país.
Recuerda que los derechos del consumidor están avalados en la Ley para proteger al consumidor.
En TúDecide sabemos la importancia de tus finanzas personales y tu protección como consumidor, por eso te presentamos tus derechos como usuario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de acuerdo con la Profeco ¡Checa esto!
Todo usuario de la CFE tiene derechos y obligaciones; mismos que se estipulan en el contrato de adhesión de suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, la Ley de Protección al Consumidor y la Ley del Servicio Publico de energía Eléctrica que establece:
- La CFE debe de proveerte del tipo de voltaje que contrataste para tu servicio de energía eléctrica
- Tu servicio debe estar provisto durante las 24 horas del día (exceptuando el alumbrado publico o temporal)
- CFE se encargara de realizar en tu hogar o establecimiento los servicios de conexión, reparación y lecturas que sean necesarias.
Asimismo, debes saber que tu contrato de energía eléctrica se terminará en caso de:
- Solicitud del consumidor para finalizar contrato (deberás dar aviso 10 días antes , por escrito)
- Si deseas cambiar el uso o giro de tu energía eléctrica y esto implica otra tarifa
- Si exiges el servicio por ser nuevo propietario o arrendatario de un domicilio o local comercial
- Suspensión del servicio por falta de pago (15 días naturales)
*Recuerda que a pesar del motivo de cancelación del servicio de energía eléctrica deberás cumplir con las obligaciones que adquiriste al contratar el servicio.
*En caso de que te encuentres en un proceso conciliatorio ante Profeco, la CFE estará obligada a otorgarte tu servicio habitual de energía eléctrica hasta que se finalice el proceso.
Por último te recordamos que la CFE podrá suspender tu servicio, en caso de:
- Falta de pago o pago inoportuno de tu recibo de luz
- Si alteras o impides el buen funcionamiento de los instrumentos de control y medición de tu luz
- Si tu hogar o establecimiento no cumple las normas técnicas reglamentarias
- Si haces mal uso de la energía eléctrica (en condiciones que violen lo establecido en el contrato con CFE)
- Si consumes energía sin haber firmado el contrato
- Si conectas un servicio sin autorización de la CFE
Fuente: PROFECO
Si tienes más dudas sobre este o más temas de consumo, visita la página oficial de la PROFECO.
No dejes de chacar también “La basura tiene valor en el Mercado de Trueque, visita esta página.
La entrada ¿Cuáles son tus derechos como usuario CFE según Profeco? aparece primero en Blog.