Image may be NSFW.
Clik here to view.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa dependiente del gobierno, encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar la energía eléctrica para casi 35 millones de clientes.
Hasta octubre de 2010, luego de casi un año la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC), la CFE recibió en promedio casi seis mil denuncias al mes, por cobros excesivos sólo en el DF.
Los llamados “recibos locos” han motivado a más de 65 mil 800 usuarios a presentar quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien multó a la paraestatal con más de dos millones 372 mil pesos.
El procedimiento en caso de cobro excesivo, es:
1. Tomar fotos del medidor e imprimirlas.
2. Acudir a la oficina de la CFE correspondiente.
3. Esperar no más de 15 minutos para ser atendido.
4. Entregar al servidor público las fotos impresas para cotejar la información con la del sistema.
5. En algunos casos, en el sistema de la CFE aparecerá la falta de algún pago anterior, para ser cobrado en el recibo actual.
6. En el caso anterior, es muy probable que el servidor público te indique hacer el pago para evitar el corte del servicio, con miras a que en lo sucesivo se arregle el problema.
7. El servidor público, agendará la visita domiciliaria por parte algún técnico, para revisar el medidor.
8. El visitador tomará lectura del medidor y lo turnará a la oficina en la que se hizo el reporte.
9. En caso de no estar conforme con el resultado, se puede acudir a la Profeco a levantar una queja.
Es importante tener un consumo bajo para pagar tarifa preferencial, por lo que se recomienda el uso de focos ahorradores, tener una instalación correcta para evitar fugas de corriente y desconectar los aparatos que no están en uso.
La entrada ¿Qué hacer cuando te cobra más la CFE? aparece primero en Blog.